Mostrando entradas con la etiqueta 2004. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2004. Mostrar todas las entradas

Los Muertos (2004)

Título Original: Los Muertos.
Dirección: Lisandro Alonso.
Año: 2004
País: Argentina.
Duración: 78 min.
Género: Tríptico.
Reparto: Argentino Vargas.
Fotografía: Cobi Migliora.
Guión: Lisandro Alonso.
Montaje: Lisandro Alonso.
Música: Flormaleva.
Idioma: Catellano

SINÓPSIS: Un hombre de cincuenta y cuatro años sale de una cárcel en la provincia de Corrientes. Lo único que quiere es llegar hasta donde está su hija, que vive en un lugar perdido rodeado de agua y selva. Para llegar hasta donde está su familia deberá atravesar un largo trayecto de agua en una canoa.

Fahrenheit 9/11 (2004)

Título Original: Fahrenheit 9/11.
Dirección: Michael Moore.
Año: 2004.
País: USA.
Duración: 122 min.
Género: Documental.
Guión: Michael Moore.
Montaje: Chris Seward, Kurt Engfehr, Todd Woody Richman.
Música: Jeff Gibbs.
Idioma: Inglés.
Subtítulos: Castellano.

SINÓPSIS: Fahrenheit 9/11 toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de Estados Unidos y describir las oscuras relaciones de negocios entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han aumentado gracias a este vínculo. También se indaga sobre lo sucedido en Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001 y cómo la Administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Fahrenheit 9/11, tras más de un año de cuidadosa investigación, ha sido todo un desafío para Michael Moore, decidido a descubrir toda la verdad.

La Niña Santa (2004)

Título Original: La Niña Santa.
Dirección: Lucrecia Martel.
Año: 2004.
País: Argentina.
Duración: 106 min.
Género: Drama.
Reparto: Mercedes Morán, Carlos Belloso, Alejandro Urdapilleta, María Alché, Julieta Zylberberg, Mónica Villa, Marta Lubos, Arturo Goetz, Alejo Mango, Mía Maestro.
Fotografía: Félix Monti.
Guión: Lucrecia Martel.
Montaje: Santiago Ricci.
Música: Andrés Gerszenzon.
Idioma: Castellano.

SINÓPSIS: En una ciudad de provincia un grupo de adolescentes místicas se preocupa por su rol en el plan divino. Un congreso de otorrinolaringología hace desembarcar a un médico prestigioso. El médico roza a Amalia, una de las adolescentes, en la calle. Quizás Dios la ha llamado para salvar de su falta a este hombre. El consolidado mundo del médico se resquebraja ante la misión sagrada de la chica.
"Teníamos catorce o quince años. El mundo tenía la medida exacta de nuestras pasiones. La intensidad de las ideas religiosas y el descubrimiento del deseo sexual nos hacía voraces. Éramos implacables en nuestros planes secretos. Alrededor la vida se desnudaba, más rápido que nosotras, en su basta complejidad. Estábamos alertas porque teníamos una misión santa, pero no sabíamos cuál era. Cada casa, cada pasillo, cada habitación, cada gesto, cada palabra, necesitaba de nuestra vigilia. El mundo era monstruosamente bello. Fue entonces cuando conocí al Dr. Jano".

Outros (doces) Bárbaros (2004)


Filmado en Diciembre de 2002, este film incluye los ensayos, los bastidores y los grandes momentos de los shows realizados en el "Parque do Ibirapuera" en la Paya de Copacabana celebrando el re-encuentro histórico, despues de dos décadas, de los "Doces Bárbaros" Caetano Veloso, Gal Costa, Gilberto Gil e Maria Bethânia.
Ua Producción Conspiração Filmes, dirigida por Andrucha Waddington.
Contenido:
1. Máquina de ritmo (Gilberto Gil)
2. Fé cega, faca amolada (M. Nascimento / R. Bastos)
3. Viramundo (G. Gil / Capinan)
4. Outros bárbaros (Gilberto Gil)
5. Um índio (Caetano Veloso)
6. Eu te amo (Caetano Veloso)
7. O seu amor (Gilberto Gil)
8. Atiraste uma pedra ( H. Martins / D. Nasser)
9. Santo Antonio ( Jota Veloso)
10. Chuckberry fields forever (Gilberto Gil)
11. Esotérico ( Gilberto Gil)
12. Os mais doces bárbaros (Caetano Veloso)

Extras:
Saudade da Bahia
Um índio
Gênesis

La Mala Educación (2004)

Título Original: La Mala Educación.
Dirección: Pedro Almodovar.
Año: 2004.
País: España.
Duración: 106 min.
Género: Drama criminal.
Reparto: Gael García Bernal, Fele Martínez, Daniel Giménez Cacho, Lluís Homar, Francisco Maestre, Francisco Boira, Juan Fernández, Nacho Pérez, Raúl García Forneiro, Javier Cámara, Alberto Ferreiro, Petra Martínez, Sandra, Roberto Hoyas.
Guión: Pedro Almodovar.
Fotografía: José Luis Alcaine.
Montaje: José Salcedo.
Música: Alberto Iglesias.
Idioma: Castellano.

SINÓPSIS: Dos niños, Ignacio y Enrique, conocen el amor, el cine y el miedo en un colegio religioso a principio de los años 60. El Padre Manolo, director del colegio y su profesor de literatura es testigo y parte de estos descubrimientos. Al cabo de los años, Ignacio va al encuentro de Enrique y le entrega un relato titulado "La visita" escrito por él inspirado en la infancia de ambos en el colegio. La imaginación de Ignacio-autor hace que los tres personajes se encuentren (en el relato) años después, cuando son adultos. Enrique se ha convertido en un furstrado y precoz padre de familia provinciano e Ignacio se ha convertido en Zahara, un travesti drogadicto que imita a Sara Montiel. Decide adaptar "La visita" y convertirlo en película e Ignacio insite en interpretar al protagonista, o sea, al travesti Zahara. Es demasiado masculino, está demasiado fuerte, es lo opuesto físicamente a Zahara. Discuten violentamente e Ignacio se despide diciendo que si él no interpreta al protagonista no hay película.

Deuda ¿quien le debe a quien? (2004)

Título Original: Deuda, quién le debe a quién.
Título Extranjero: Deuda (A.K.A. Argentina ¿por qué?).
Dirección: Jorge Lanata, Andrés Schaer.
País: Argentina.
Año: 2004.
Género: Documental.
Duración: 90 minutos.
Guión: Jorge Lanata, Andrés Schaer, Juan Pablo Domenech.
Música: Andrés Goldstein, Daniel Tarrab.
Montaje: Sergio Zottola, Andrés Schaer.

SINÓPSIS: Documental sobre las causas y las consecuencias del monumental endeudamiento argentino, codirigido y coescrito por el famoso periodista argentino Jorge Lanata. Con una estructura y un estilo que -además del sello personal de Lanata- refieren a los documentales del estadounidense Michael Moore, Deuda desarrolla su tema usando como eje la historia de Bárbara, una niña de la provincia argentina de Tucumán víctima de desnutrición. La aparición protagónica frente a cámaras del propio Lanata y su estilo directo y desenfadado en sitios como la sede del Foro Económico de Davos o el Fondo Monetario Internacional son claros puntos de contacto con el estilo de documental que popularizó Moore.

Eternal Shining of the Spotless Mind (2004)

Título Latinoamerica: Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos.
Título Original: Eternal Shining of the Spotless Mind.
Dirección: Michel Gondry.
País: USA.
Año: 2004.
Duración: 108 min.
Género: Comedia romántica.
Actores: Jim Carrey, Kate Winslet, Kirsten Dunst, Mark Ruffalo, Elijah Wood, Tom Wilkinson, Thomas Jay Ryan, Jane Adams, David Cross, Ryan Whitney, Lola Daehler.
Guión: Michel Gondry, Charlie Kaufman y Pierre Bismuth.
Música: Jon Brion.
Fotografía: Ellen Kuras.
Idioma: Inglés.
Subtítulos: Castellano.


SINÓPSIS: Joel es un hombre solitario y rutinario que un día decide, de manera impulsiva, iniciar un viaje en tren hacia una estación desconocida. Allí conoce a Clementine, una mujer impulsiva.
Pero todo lo que se presenta como obvio en este film tiene un trasfondo imprevisto, y el espectador va descubriendo poco a poco que esa no es la primera vez que Joel y Clementine se ven. En realidad, hace algún tiempo, después de una larga relación y muchas diferencias, Clementine había decidido romper el noviazgo y ponerse en manos del doctor Howard Mierzwiak para que le borraran todos los recuerdos relacionados con Joel. Cuando éste descubre que Clementine no lo reconoce, decide someterse también a un lavado de cerebro. En el proceso de borrado de memoria, Joel se arrepiente de su decisión y decide escapar con Clementine dentro de sus recuerdos para no olvidarla.

Os Paralamas Do Sucesso - Uns Dias Ao Vivo (2004)

Lista de temas:
1 O CALIBRE
2 RUNNING ON THE SPOT
3 TRAC - TRAC
4 MENSAGEM DE AMOR
5 SELVAGEM
6 SOLDADO DA PAZ
7 QUE PAIS E ESTE
8 SEGUINDO ESTRELAS
9 MEU ERRO
10 CUIDE BEM DO SEU AMOR
11 LONGO CAMINHO
12 TENDO A LUA
13 SERA QUE VAI CHOVER?
14 ASSALTARAM A GRAMATICA
15 O FILHO PRODIGO
16 DOS MARGARITAS
17 DEPOIS DA QUEDA O COICE
18 SKA
19 LA BELLA LUNA
20 UNS DIAS
21 CALEIDOSCOPIO
22 ELA DISSE ADEUS
23 LANTERNA DOS AFOGADOS
24 UMA BRASILEIRA
25 O BECO
26 ALAGADOS
27 LOURINHA BOMBRIL
28 MENSAGEM DE AMOR