Mostrando entradas con la etiqueta Stanley Kubrick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stanley Kubrick. Mostrar todas las entradas

Full Metal Jacket (1987)

Título Original: Full Metal Jacket.
Título Latinoamerica: Nacido Para Matar.
Dirección: Stanley Kubrick.
Año: 1987.
País: USA, UK.
Duración: 116 min.
Género: Drama Bélico, Acción.
Reparto: Matthew Modine, Adam Baldwin, R. Lee Ermey, Dorian Harewood, Kevyn Major Howard, Arliss Howard, John Terry, Kieron Jecchinis, Kirk Taylor, Tim Colceri.
Fotografía: Douglas Milsome.
Novela original: Gustav Hasford.
Montaje: Martin Hunter.
Música: Vivian Kubrick.
Idioma: Inglés.
Subtítulos: Castellano.

SINÓPSIS: Los jóvenes reclutas destinados a la Guerra del Vietnam se preparan en Parish Island, centro de entrenamiento de la marina estadounidense. Allí está el sargento Hartman (R. Lee Ermey), duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los reclutas, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes soportan igual sus métodos; ese es el caso del recluta "Joker" (Vincent D'Onofrio).

Clockwork Orange (1972)

Título Original: Clockwork Orange.
Título Latinoamerica: La Naranja Mecánica.
Dirección: Stanley Kubrick.
Año: 1972.
País: UK.
Duración: 131min.
Género: Drama.
Reparto: Malcolm Mc. Dowell, Patrick Magee, Michael Bates, Warren Clarke, Adrienne Corri, Miriam Karlin, James Marcus, Michael Tarn.
Fotografía: John Alcott.
Guión: Stanley Kubrick Basado en Novela Homónima de Anthony Burgess.
Montaje: Bill Butler.
Música: Wendy Carlos.
Idioma: Inglés.
Subtítulos: Castellano.

SINÓPSIS: En palabras del propio Kubrick, La naranja mecánica “habla de las limitadas posibilidades que tiene el hombre para elegir entre el bien y el mal”, estableciendo así una reflexión sobre los límites del libre albedrío. Película incatalogable y atemporal, nunca la violencia había sido llevada al cine en términos tan realistas. Alex, protagonista de esta fábula moral basada en la novela homónima de Anthony Burgess, ha entrado en la historia de los personajes más perversos jamás creados en ficción, siniestra recreación del inconsciente oscuro que todos llevamos dentro.

Dr. Strangelove (1963)

Título Original: Dr. Strangelove or how I learned to stop worrying and love the bomb.
Título Latinoamerica: Teléfono rojo! Volamos hacia Moscú!.
Dirección: Stanley Kubrick.
Año: 1963.
País: UK.
Duración: 93 min.
Género: Comedia.
Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, James Earl Jones, Tracy Reed, Jack Creley, Frank Berry, Robert O'Neil, Glenn Beck, Roy Stephens, Shane Rimmer, Hal Galili, Paul Tamarin, Laurence Herder, Gordon Tanner, John McCarthy.
Guión: Peter George, Stanley Kubrick, Terry Southern.
Fotografía: Gilbert Taylor.
Montaje: Anthony Harvey.
Música: Laurie Johnson.
Idioma: Inglés.
Subtítulos: Castellano.

SINÓPSIS: Convencido de que los comunistas están contaminando a la nación americana, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear por sorpresa sobre la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de averiguar el código para detener el bombardeo. Para solucionar el problema, el presidente de EE. UU. se comunica con Moscú para convencer al dirigente soviético de que el ataque es un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del presiente, un antiguo científico nazi, el Dr. Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.