Mostrando entradas con la etiqueta Cortázar: Apuntes para un Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortázar: Apuntes para un Documental. Mostrar todas las entradas

Cortázar: Apuntes para un Documental (2001)

Título Original: Cortázar, Apuntes para un Documental.
Dirección: Eduardo Montes Bradley.
Año: 2001.
País: Argentina.
Duración: 73 min.
Género: Documental biográfico.
Apariciones: Horacio González, Claribel Alegría, Manuel Antín, Ernesto Cardenal, Ismael Viñas, Carlos Montemayor, Rolo Diez, Sergio Ramírez, Liliana Hecker, Hugo Gutierrez Vega, Tomás Abraham, Daniel Guebel, Alejo Carpentier, Octavio Paz, Osvaldo Bayer, Juan Madrid, Bruno Arpaia, Juan Carlos Onetti.
Guión: Eduardo Montes Bradley.
Fotografía: Raúl Domínguez.
Montaje: Rita Clavel.
Idioma: Castellano.

SINÓPSIS: Este trabajo documental de Eduardo Montes-Bradley abarca un período específico en la vida del autor de Rayuela e incluye testimonios relevantes recogidos en Lima, Ciudad de México, Managua, París, Madrid, Londres, Buenos Aires y Nueva York. Incluye varios fragmentos de películas caseras filmadas por el propio Cortázar, que aportan una buena cuota de humor y simpatía, y al mismo tiempo revelan el interés del escritor por la sociedad y lo muestran en una faceta tan apasionante como esclarecedora de su pensamiento.
A lo largo de un período de dos años, Montes-Bradley recogió la voz de un puñado de intelectuales para ir conformado la estructura sobre la que se articularían los conceptos fundamentales del documental sobre Cortázar. En la slección de estos hombres y mujeres, radica una de las características del filme: ninguno de entrevistados responde al aparato cultural cortazariano. La idea detrás de esta estrategia, fue evitar la convalidación de miradas rigurosamente instaladas, buscando impedir la repetición de otras aproximaciones al escritor.